Como te acordarás,
ya aprendimos a dibujar el rostro de frente, de perfil y en tres
cuartos. Se partía de una esfera y se trazaban dos líneas, una
vertical para la nariz y la boca y una horizontal para los ojos y
las orejas. Estas líneas son muy importantes para poder dibujar
un rostro en distintas posiciones. También es importante dominar
el dibujo de figuras geométricas, en este caso la esfera, como ya
había mencionado.
En este
dibujo vemos un rostro de frente. Ningún problema hasta aquí
(espero).

Pero
cómo haríamos este rostro rotado hacia atrás. En realidad no es
tan difícil. Tomamos como referencia la línea horizontal, que
ahora dibujaremos encorvada hacia arriba. Los ojos, la nariz y la
boca suben, junto con el mentón. Las orejas bajan un poco. La
frente se ve mas pequeña. Fíjate cómo la posición del mentón
ha cambiado.

Para
rotarlo hacia abajo es exactamente lo contrario.
Aquí he
dibujado el rostro de perfil.

Ahora lo
voy a rotar hacia la derecha del personaje. La línea horizontal
nos hace más fácil el trabajo. Mira cómo la posición de los
ojos, las cejas, la boca y la quijada cambia según la posición
de la línea horizontal.

Ahora
hacia el otro lado.

Finalmente
el rostro está en tres cuartos.

Hacia
arriba y hacia abajo.

A la
derecha y a la izquierda.

Como te
habrás dado cuenta aquí no hay mucho que decir. Las líneas
horizontal y vertical son la clave.
Las posiciones que he puesto aquí son las básicas, pero en
realidad usando las líneas como guía puedes dibujar el rostro en
todas las posiciones que quieras.
Si la rotación del rostro te trae muchos problemas puedes
practicar dibujando tu propio rostro viéndote en un espejo.
Practicar es la mejor forma de aprender a dibujar.
En esta animación podemos ver los dibujos en acción.

No
está mal.
|